Jugando por un

futuro sostenible

¿Por qué?

National Geographic describe la sostenibilidad como la práctica de usar los recursos naturales de forma responsable hoy, para que estos estén disponibles para futuras generaciones el día de mañana.
Siendo este un desafío cada vez más apremiante en Latinoamérica y el mundo, Planet Ball busca generar una alternativa sostenible para la industria de producción de balones en Colombia. Empleando el reciclaje de materiales cómo una solución efectiva para reducir la contaminación, puntualmente el de globos hechos de látex. Una práctica que ofrece numerosos beneficios ambientales.

Una de las primeras apariciones de los globos de látex como símbolo de celebración fue descubierta en el antiguo sitio romano Herculaneum, con más de 2000 años de antigüedad. Es evidente que este producto nos ha acompañado a lo largo de la historia y es momento de generar alternativas procedentes del mismo.

El látex es un material natural y biodegradable derivado del árbol de caucho. Los globos comúnmente utilizados en celebraciones y eventos están compuestos por látex, pigmento y coagulante. La simpleza de su composición significa que pueden ser fácilmente reciclados y transformados en balones deportivos. Con esto aseguramos la reducción de residuos de difícil degradación en vertederos y evitamos la necesidad de extraer recursos naturales adicionales.

Alcance, grupos de interés y comunidades vinculadas.

En Colombia se producen más de 14.000 toneladas de plástico cada año. Con este proyecto buscamos que cada kilogramo de látex destinado a la producción de globos para celebraciones y eventos sea utilizando al máximo con el apoyo de nuestra fuerza productiva constituida principalmente por madres cabeza de hogar. Una iniciativa que promueve la sostenibilidad económica, ambiental y social.

Objetivos

El objetivo principal de este proyecto es establecer un modelo de negocio que integre prácticas sostenibles en todas las etapas de producción, desde la recolección de residuos hasta la fabricación de balones. Comprometidos a minimizar el consumo de recursos naturales y a reducir al máximo los residuos generados, promoviendo la economía circular y la gestión adecuada de los desechos.

Esto lo alcanzaremos con los siguientes objetivos específicos:

  • Lograr un nivel de producción estable de 500 balones al mes en los primeros 18 meses. Con esto buscamos garantizar la disponibilidad de nuestro producto para el mercado objetivo. La proyección de plantea en 500 unidades pues gracias a la experiencia que la organización tiene en el proceso productivo y de comercialización de este tipo de productos solo resta la mínima adecuación de equipos y prácticas para volver este un producto de serie.
  • Apoyar directamente en la recolección y reutilización de media tonelada de látex cada mes en los primeros 2 años de comercialización del producto. Iniciando con balones de básquetbol que tienen un peso total promedio de 600 gramos, donde gran porcentaje de su composición seria de látex reciclado, lograr este objetivo resulta alcanzable y está alineado con la proyección de producción y comercialización de los mismos.
  • Emplear más de 10 madres cabezas de hogar en los primeros 2 años de ejecución, quienes estarán directamente involucradas en el proceso productivo y comercial de los productos desarrollados por Planet Ball.
  • Establecer vínculos comerciales con empresas ubicadas en diferentes países de Latinoamérica en los primeros 12 meses. Fijamos nuestro objetivo de internacionalización inicial con países de la región pues allí no se deben considerar diferentes barreras logísticas, de lenguaje y psicosociales, lo que facilita entrar a estos mercados. Sin embargo, no se descarta la intención de llegar a otras regiones.